Recientemente se estrenó Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda por siempre); afamada película del Universo Cinematofráfico de Marvel (MCU). En esta ocasión el MCU se desplaza hacia lugares no muy favorecidos en la ficción, específicamente a Yucatán,...
Blog y redes sociales para mi sitio web. ¿Son realmente necesarios?
Blog y redes sociales para mi sitio web. ¿Son realmente necesarios?
Artículos recientes
¿La inteligencia artificial podrá reemplazar la capacidad humana? Entrevista con Chat GPT
Para redactar este artículo me auxilié de la ayuda de Chat GPT, posiblemente la inteligencia artificial más popular en este momento. Digamos que le hice una especie de entrevista, le dije que le entrevistaría y me sorprendió la madurez con que respondió todas mis...
Plataformas de email marketing para evitar que los correos lleguen como spam
El email marketing es un recurso preferido por muchos para promocionar un emprendimiento, negocio o empresa; es muy accesible, económico y en algunos casos gratuito. Desafortunadamente, los malhechores también usan el correo electrónico como una herramienta para su...
ASUS TUF Gaming 550B fuente de poder ideal para un setup modesto y potente
Asus TUF Gaming 550B 80 Plus Bronze es una PSU autovolt de 550 W con 45.8 A. Es una fuente de poder relativamente económica, pero muy poderosa en su rango. https://youtu.be/SQzh7tSHsFs La familia TUF o The Ultimate Force, antiguamente Sabertooth, se caracteriza por...
Existe cierta incertidumbre sobre la importancia de las redes sociales y el blog en un sitio web.
—¿Qué se pudiera hacer para que el sitio tenga mayor tráfico de personas y aparezca en los resultados de búsqueda? —recién me preguntó un cliente que quería rediseñar y modificar su sitio web.
Entre dientes me dijo que alguien le habló sobre las “redes sociales y un blog”. Él quería mi opinión al respecto, quería saber exactamente si un blog y redes sociales son necesarios para su sitio web.
Tuve varias respuestas para él, pues la interacción con un sitio o página web depende de varios factores. Luego de echarle un vistazo a modo de diagnóstico me di cuenta que estaba totalmente optimizado para SEO y enviado para indexado por Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Pero es un sitio web inerte, y además, creado recientemente, de nada vale que los motores de búsqueda tengan conocimiento de que existe, sino tiene la autoridad de dominio requerida.
¿Website sin botones de redes sociales?
En un principio me pareció raro que su web no tuviese los enlaces a sus redes sociales, es algo que viene de forma predeterminada en la mayoría de las plantillas de WordPress. Resulta que no le pareció buena idea y le pidió al diseñador encargado de crear su sitio que no lo añadiera, porque a él no le gustan las redes sociales. En este caso no se puede ver las redes sociales como algo personal, las redes sociales, en especial Facebook, son un canal potencial que lleva visitas a nuestro sitio web.
—Si no tienes redes sociales, debes crearlas, al menos las más populares o las que creas que puedan llevar más tráfico a tu sitio web —le dije a mi cliente.
¿Quién no tiene una cuenta en el imperio de Facebook? Aunque sea para compartir o ver memes, bastaría para tener una vislumbre de cuan importante es publicar algo ahí. En lo personal, me gusta de Facebook que es una red muy intuitiva, con muchísimas opciones para potenciar un negocio de manera totalmente gratuita. Creo que para adentrarse en el mundo de las redes sociales, Facebook sería un buen inicio. En lo personal considero que es una de las redes más completas, además, es la más popular de todas las redes sociales, sin temor a equivocarme.
Si inicias Facebook por primera vez, como le tocará a mi cliente, verás como la red se encarga por si sola de conectarte con conocidos, amigos y personas con intereses similares. La expansión dentro de la red es vertiginosa y progresiva.
Facebook es tan popular que incluso existen agencias y plataformas que se dedican a potenciar fanpages que estén en crecimiento o que simplemente deseen tener más interacción.
Importancia de las redes sociales para tu sitio web
—En primer lugar, las redes sociales no son para tu página web en sí, sino para ti o para tu negocio. Las redes son aparte, en tu sitio web sólo aparecerá un enlace que lleve al cliente o usuario de manera opcional hasta las redes que decidas. Tu sitio no se convertirá en una red social, seguirá manteniendo su esencia —le comenté a mi cliente.
Enlaces a redes sociales
Los enlaces a las redes sociales son totalmente opcionales, pero sirven para dirigir a los usuarios a nuestras redes y que puedan obtener mayor información o incluso información adicional que no aparece en el sitio web. Además, nos pueden empezar a seguir y quedar conectados para el futuro. A través de las redes sociales se pueden establecer vínculos y conexiones que directamente en el website no sería posible.
Cualquier cosa que se comparta en Facebook o cualquier red social, será visto por un gran número de personas, por supuesto dependerá de la calidad del contenido y la cantidad de personas que te sigan en la red. Existen muchas estrategias para impulsar el contenido en las redes sociales y atraer más usuarios interesados en nuestro tema. Al principio será difícil para algunos pero no es motivo para rendirse, pues no se puede esperar que todo al inicio sea fácil. En el caso de mi cliente, no le agradan las redes sociales, suponiendo que se decida a crearse al menos una cuenta de Facebook, al inicio tendrá que ir juntando seguidores, pero seguramente que entre sus amigos habrá muchos dispuestos a apoyarlo.
Las redes sociales en los últimos años
En los últimos años las redes sociales han tomado protagonismo extremo en el acontecer diario de las personas, llegando a ganar gran atención. Es casi imprescindible que una empresa o negocio tenga presencia en estos canales digitales para crear comunidades afines a su tema, obtener la atención de sus potenciales clientes y convertir a las redes sociales en un canal de tráfico que genere ventas, información, o como es el caso, visitas en el sitio web.
¡Qué muestran las empresas en sus redes?
Las empresas o negocios muestran en las redes sociales cuál es su idea de negocio, cuál es su razón de ser, sus objetivos y que línea quieren seguir. Esto hace que los clientes entiendan de mejor modo a las empresas y que puedan empatizar de manera orgánica con ellas. Las redes sociales permiten establecer una relación más profunda y directa con el usuario, nos permiten ponernos en contacto directo y conocerlo de cerca, como si fuésemos amigos. Las personas comparten sus gustos a través de las redes, esto nos proporciona información de gran interés y nos permite conectar con ellos de forma natural. La comunicación digital tiene un coste muy reducido en comparación con las vías de comunicación convencional. Además, tiene un alcance mayor, más preciso y permite medir los resultados.
Cada red social tiene un apartado para mostrar la dirección de nuestro sitio web. Independientemente, podemos compartir directamente la web, así como contenido que se encuentre dentro de esta. La idea es extender nuestro website, que ya es parte de una red, hacia otras redes mejor estructuradas para la interacción entre los usuarios.
Importancia del blog para nuestro sitio web
El blog es un asunto un poco más complejo, pero si conoces todo sobre tu negocio y es algo que te apasiona, podrás llevarlo con facilidad. Es necesario tener buena ortografía, facilidad para la redacción y aprender unos principios básicos para la redacción enfocada a web. En algunos casos que resulte difícil escribir, se puede recurrir a terceros, por ahí hay amigos o compañeros que escriben y no tienen donde publicar sus notas. Si eres una empresa relativamente grande, puedes contratar o designar a alguien capacitado para que publique periódicamente contenido de calidad en el blog.
Objetivo del blog
Un blog puede tener diversos fines según el tipo, taxonomía o incluso autoría. En muchos casos se utiliza para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas específicas o servir como una vía para buscar oportunidades.
Una vez que publicas en tu blog contenido relacionado a tu negocio o marca, le estás facilitando más información a los clientes o usuarios y al mismo tiempo te muestras autoritario, ducho en la materia. Literalmente le estás diciendo a los usuarios que sabes del tema, que hay un argumento fuerte detrás de tu negocio.
Sacar provecho del blog
—¿Entonces comparto en las redes sociales lo que publique en el blog y canalizo las personas directamente a mi página web? —me pregunta mi cliente.
No precisamente y sí. Se puede compartir en las redes sociales el contenido del blog de manera periódica, obviamente para leer el artículo completo hay que dirigirse al blog y de ese modo ya se está generando tráfico en el sitio web. Pero un blog también genera tráfico sin necesidad de compartir en ninguna red social. A los motores de búsqueda le encantan los blogs, generando contenido con regularidad estimulas a los motores de búsqueda para pasar por tu web e indexar el nuevo contenido. De ese modo tus notas empezarán a aparecer en los resultados de búsqueda y las personas encontrarán tu web de manera natural. Ese es el modo más auténtico de generar tráfico, además, los buscadores saben cuando los usuarios encuentran una web de forma orgánica y le dan más importancia aún.
Por supuesto que mientras más opciones tengamos será mejor, así que sugiero explotar la posibilidad de generar tráfico a través de las redes sociales y un blog.
Existen otros métodos para generar visitas a un sitio web, como Google Ads y otra serie de agencias de publicidad, pero aquí interviene el tema presupuesto, y en el caso de un negocio está en los inicios, es buena idea invertir la menor cantidad de dinero posible. La publicidad a través de Google es muy efectiva, hay total seguridad de que llegarán usuarios a nuestro sitio, pero pudiera ser algo costosa, dependiendo del presupuesto de cada cual.
Tal vez te pueda interesar: Mantenimiento web para mi sitio ¿Será realmente necesario?
Tal vez te pueda interesar
Plataformas de email marketing para evitar que los correos lleguen como spam
El email marketing es un recurso preferido por muchos para promocionar un emprendimiento, negocio o empresa; es muy accesible, económico y en algunos casos gratuito. Desafortunadamente, los malhechores también usan el correo electrónico como una herramienta para su...
Factores a tener en cuenta para escoger una agencia de marketing digital
El marketing es de los tantos ámbitos que han evolucionado para estar en sintonía con el mundo digital. La Word Wide Web y las nuevas tecnologías de la información han ampliado las vías de comercio y publicidad. Actualmente es muy sencillo posicionar una marca y...
¿Qué es el SEO? Importancia para mi negocio o empresa
Como la mayoría mis artículos, este está inspirado en las interrogantes de clientes y amigos, sobre todo porque muchos me han preguntado en varias ocasiones, —¿Qué es el SEO? —¿De qué me sirve el SEO para mi negocio? —Qué importancia tiene para mi empresa? —Mi...
Mantenimiento web para mi sitio ¿Será realmente necesario?
Constantemente soy testigo de diversas interrogantes como: ¿Cuán importante es darle mantenimiento a mi página web? ¿Qué pasa si no le doy mantenimiento a mi sitio web? ¿Puedo darle mantenimiento a mi website yo mismo? ¿Es necesario contratar servicio de mantenimiento...
0 comentarios