En el mundo digital, muchas plataformas ofrecen sus servicios de forma gratuita, desde redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, hasta herramientas como Google, YouTube y TikTok. A primera vista, puede parecer un trato ideal: acceso a contenido,...
Bliss, la foto más vista del mundo
Artículos recientes
Tendencias de Búsqueda en Google: ¿Qué es Google Trends?
En el mundo digital actual, las tendencias de búsqueda en Google reflejan los intereses y preocupaciones de las personas en tiempo real. Una herramienta esencial para analizar estas tendencias es Google Trends, que permite a los usuarios explorar cómo ciertos términos...
Inteligencia Artificial: Un aliado para el progreso humano
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados, convirtiéndose en un componente esencial de diversas industrias y aspectos de nuestra vida diaria. A menudo, las representaciones mediáticas han pintado a la IA como una amenaza...
Cómo ordenar las cuentas de correo en Thunderbird
Si eres usuario de Thunderbird, seguramente te habrás dado cuenta de que una vez configurada una cuenta de correo electrónico, esta aparece en el orden en que se agregó. Esto no representa un problema si sólo utilizas una dirección de correo electrónico. Sin embargo,...
¿Quién no recuerda al emblemático Windows XP y sus nuevas características que lo hicieron destacar sobremanera y mantenerse operativo durante 13 años? Tal vez los más jóvenes no, pero lo que sí cualquiera puede distinguir de este sistema operativo es su legendaria imagen de fondo de pantalla predeterminado. Se trata de Bliss (Felicidad), la imagen más vista del mundo.
La foto más vista del mundo
Bliss es una fotografía real, no una imagen generada por computadora como muchos pudieran pensar. Fue tomada en 1996 en el Valle de Napa, en el condado de Napa, California, Estados Unidos. El fotógrafo afortunado es un colaborador de National Geographic, Charles O´Rear. Más curioso aún es que no fue tomada con cámara digital, sino con una Mamiya RZ67 con película Fujifilm. Otro dato significativo es que la fotografía Bliss no sufrió ningún proceso de manipulación luego del revelado.

O’Rear vendió la fotografía para ser usada como foto de stock, titulada originalmente, “Bucolic Green Hills” (Verdes Colinas Bucólicas). En 1998 fue comprada por Corbis, compañía fundada por Bill Gates, dedicada a licenciar y digitalizar obras de arte y otras imágenes históricas para el concepto prospectivo de marcos digitales. Microsoft Corporation compró la imagen en el año 2000, y fue utilizada en la campaña de publicidad del nuevo Windows XP. Bliss fue conocida globalmente el 25 de octubre de 2001 cando se hace público Windows XP. Se desconoce el precio pagado por dicha foto, según el autor existe una cláusula de confidencialidad, pero según el periódico británico Daily Mail, está considerada como la segunda venta de licencia de uso fotográfico más cara de la historia.
Bliss está despojada de significado y que su genuina simplicidad es lo que la hace destacar.
Charles O’Rear
No hay una cifra exacta, pero Bliss ha sido vista por millones de personas
No hay una cifra definida para determinar cuanta gente ha visto en alguna ocasión la fotografía Bliss de O’Rear, pero la cantidad es ingente. Cuando Microsoft anunció que dejaría de dar soporte técnico a Windows XP, en el año 2013, se estimaba que todavía lo utilizaban 500 millones de usuarios.
«Creo que cada rincón del globo, cada cultura, cada país, ha estado expuesto a esta foto”.
Charles O’ Rear
Recuerdo haberme quedado observando la imagen durante mucho tiempo en reiteradas ocasiones. Bliss siempre fue una imagen muy atractiva para mí desde aquellos tiempos en que desconocía todo lo expuesto anteriormente. Recuerdo a Windows XP con mucha nostalgia, pues fue el primer sistema operativo en mi primera computadora personal y además tuve el placer de instalarlo personalmente. El hecho de instalarlo ofrece la satisfacción de poder recibir la bienvenida del escritorio con esta majestuosa foto. Cuando la vi por primera vez luego del proceso cansado de instalación de Windows XP, sentí una paz y una satisfacción que logro recordar aún con todo detalle.
Bliss diez años después
Desafortunadamente en la actualidad el paisaje luce muy distinto. En 2006, un grupo de fotógrafos visitó el lugar para fotografiar la realidad del terreno 10 años más tarde y en época seca. El resultado fue titulado “After Microsoft” y expuesto posteriormente en varias galerías de arte.




Aunque O’ Rear afirme que la foto carece de significado, creo su título, Bliss (Felicidad), sí le aporta contenido. Se siente cierta felicidad con tan sólo mirarla, es una foto que hace honor a su título. Verla ahora fuera de contexto tal vez no transmita lo mismo, pero aún así se puede notar en ella su aire de felicidad.
Tal vez te pueda interesar: Descargar los nuevos fondos de pantalla de Windows 11
Es probable que el hecho de aparecer como fondo de pantalla de un sistema operativo tan popular le haya ayudado a tener la relevancia que tiene actualmente. Pero luego de Bliss, Windows no ha presentado otro fondo de pantalla, que ni por asomo haya logrado el impacto de Bliss.
Tal vez te pueda interesar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
0 comentarios