Seleccionar página
Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

por | May 17, 2021 | Tecnología

Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

por | May 17, 2021 | Tecnología

Artículos recientes

Black Panther: Wakanda Forever en Yucatán

Recientemente se estrenó Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda por siempre); afamada película del Universo Cinematofráfico de Marvel (MCU). En esta ocasión el MCU se desplaza hacia lugares no muy favorecidos en la ficción, específicamente a Yucatán,...

Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

Entre los teclados QWERTY de idioma español, existe un inconveniente, y consiste en la incapacidad de diversas personas para diferenciar entre el teclado latinoamericano y el teclado español. En este artículo podrás encontrar las diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español.

Teclado Dell español latinoamericano
Teclado Dell español latinoamericano, comercializado en México

Son muy parecidos, ambos son distribución QWERTY e ISO, pero difieren entre sí y la mayoría de las personas no tienen ni idea al respecto. Para un gran número de personas, sólo basta que el teclado tenga la letra «Ñ» para determinar que es un teclado español. Pero no sólo la letra «Ñ» es importante en un teclado hispano. Hay algunas teclas clave entre ambas disposiciones que cambian de lugar, incluso algunas que están presentes en el teclado español y están ausentes en el latinoamericano.

Muchas similitudes, pero las pocas diferencias marcan la diferencia.

Diferencias entre el teclado latinoamericano y el teclado español

Diferencias entre teclado latinoamericano y teclado español (Más ampliado y con otros ejemplos)

Tanto el teclado español como el latinoamericano tienen, obviamente la tecla «Ñ», y comparten más similitudes que diferencias. Una de las diferencias a simple vista es la tecla «@» que en el teclado español se encuentra en la tecla del número «2» y en el latinoamericano se encuentra en la tecla «Q». También tenemos la tilde, que en uno se encuentra al lado de la letra «Ñ» y en otro se encuentra al lado de la letra «P». Este tipo de diferencias hacen que sea difícil adaptarse al cambio sistemático de teclado, sobre todo cuando en casa tienes latinoamericano y en la oficina español. Para mí es muy incómodo, no termino de adaptarme por completo a ambos, siempre en algún momento presiono la tecla «{» en vez de la tilde o viceversa.

En las imágenes a continuación podrán apreciar de forma detallada todas las diferencias entre ambos teclados.

Teclado latinoamericano QWERTY
Teclado latinoamericano QWERTY
Teclado español QWERTY
Teclado español QWERTY

Afortunados los usuarios de MacOS, pues tiene sólo una distribución de teclado español. Dicha distribución es muy similar a la del teclado español.

Teclado MacOS QWERTY
Teclado MacOS QWERTY

Tal vez te interese: Logitech MX Keys El mejor teclado para diseñadores y programadores

Tal vez te pueda interesar

Altavoces Eleoption SR02, muy buena relación calidad precio

Altavoces Eleoption SR02, muy buena relación calidad precio

Los altavoces Eleoption SR02 son un par de altavoces activos muy económicos, pero de excelente calidad en relación con su precio. Son una buena opción para gaming, escuchar música y ver películas. https://youtu.be/Mz0YUcUHtvE SR02 Estamos en presencia de un par de...

¿Qué es la biometría? Breve explicación sin tecnicismos

¿Qué es la biometría? Breve explicación sin tecnicismos

Hace algunos años, me sentía impresionado con los avances tecnológicos representados en las películas de ciencia ficción. Siempre atrajo mi atención cada sistema biométrico empleado, la manera de abrir puertas por reconocimiento facial u ocular y obtener acceso a un...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.